2. ¿Qué quiero conseguir con esta estrategia?: Define tus objetivos. Como puedan ser, generar una mayor comunidad (o más activa), aumentar las ventas, mejorar la reputación, visibilidad, aumentar el tráfico, etc.
3. ¿A quién me quiero dirigir?: Tienes que conocer bien a las personas a las que quieres dirigirte. ¿Dónde está?, ¿qué edad tiene?, ¿qué le interesa?, ¿cómo encuentra tu contenido?, ¿Cómo puedes ayudarle?, ¿Qué problemas tiene?…
4. ¿Qué contenido quiere mi usuario?: Desarrolla tus conocimientos sobre los temas relacionados con tu sector y sean interesantes para tu público.
5. ¿Cómo distribuyo mi contenido?: Tienes que publicar esos conocimientos a través de los distintos formatos, blog, video tutoriales, podcasts, infografías, redes sociales…
6. ¿Está Funcionando lo que hago?: El análisis de los resultados es uno de los momentos más delicados de toda la estrategia de Marketing de Contenidos, así vas a poder descubrir lo que está funcionando y lo que no está y, en consecuencia, hacer las correcciones necesarias.
Banco de imágenes: www.unsplash.com / www.thenounproject.com